martes, 25 de septiembre de 2012

Ritmos Afroecuatorianos

La Marimba es un instrumento característico de la provincia de Esmeraldas, Stevenson lo vio allí en 1808 describiéndola así "La marimba se construye amarrando por sus extremos dos piezas anchas de caña ( caña guadua - variedad de bambú), cada una de 6 a 10 pies de largo; varios trozos de caña hueca penden de ellos, de 2 pies de longitud y 5 pulgadas de diámetro a 4 pulgadas de longitud y 2 de diámetro, semejando un enorme órgano de tubos; al través de la parte superior de dichas cañas se colocan pedazos de chonta delgada (madera resistente extraída de una variedad de palmera), los mismos que descansan sobre el marco sin tocar los tubos, y están sujetos ligeramente con hilo de algodón; al instrumento se lo cuelga del tejado de una casa y lo tocan por lo común dos hombres que se colocan a los costados opuestos, provistos de palillos con puntas de caucho, que usan para golpear las referidas piezas de chonta, produciendo diversos tonos según el tamaño del tubo colgante sobre el que esta la tablilla de chonta"

No hay comentarios:

Publicar un comentario